historial

La Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia (UESB) es una institución multicampus, con sede en la ciudad de Vitória da Conquista, situada en la mesorregión del Centro-Sur del estado de Bahía. Es la tercera ciudad más grande del estado, con más de 348 mil habitantes, según datos de 2017 del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

La UESB cuenta con otros dos campus: uno en la ciudad de Jequié, importante polo comercial y de servicios de la región, con una población de 162.209 habitantes, y otro en la ciudad de Itapetinga, que se destaca como polo ganadero del estado, con una población de 77.533 habitantes.

Estas subregiones, conformadas por un conjunto de municipios, presentan un dinamismo demográfico relevante, con una economía rural relativamente diversificada (café, ganadería, horticultura y algo de cacao), cierta actividad industrial y una oferta significativa de servicios.

El surgimiento de la UESB se dio a partir de la política de interiorización de la Educación Superior, contenida en el Plan Integral de Educación del Gobierno del Estado de 1969, con la instalación de Facultades de Formación de Profesores en los municipios de Vitória da Conquista, Jequié, Feira de Santana y Alagoinhas, sumándose a la Facultad de Agronomía del Médio São Francisco (Famesf), creada en la década de 1950.

Hasta mediados de los años 60, solo existían dos universidades y algunas instituciones de Educación Superior aisladas. El Gobierno del Estado mostraba preocupación por una política global de desarrollo del sistema educativo en todos los niveles y, con la interiorización, buscaba organizar espacialmente la educación superior. La creciente expansión de la red pública estatal de enseñanza de primero y segundo grados exigía la fijación, en el interior, de personal calificado para el ejercicio de la docencia, el fomento a la investigación científica y la difusión de una cultura universitaria.

En 1962, a través de la Ley nº 1.802, del 25/10, se crean las Facultades de Filosofía, Ciencias y Letras en Vitória da Conquista, Jequié, Feira de Santana, Ilhéus, Caetité y Juazeiro, con el objetivo de atender dichas demandas. En 1969, se crea la Facultad de Educación de Vitória da Conquista, por el Decreto Federal nº 21.363, del 20/07. Ese mismo año, mediante la Ley nº 2.741, del 11/11, la Facultad se constituye como Autarquía. En 1970, el Poder Ejecutivo, autorizado por la Ley nº 2.852, del 09/11, instituye la Fundación Facultad de Educación de Jequié, posteriormente denominada Autarquía, por el Decreto nº 23.135/70.

Las Facultades solo tendrían su funcionamiento efectivo con la implementación de los cursos de Letras, en Vitória da Conquista (1971), y de Ciencias y Letras, en Jequié (1972), en la modalidad de licenciaturas cortas, autorizadas, respectivamente, por los Decretos Federales nº 68.219, del 11/02/71, nº 79.130, del 17/01/77 y nº 80.551, del 11/10/77. El reconocimiento de los cursos se daría por el Decreto Federal nº 79.252, del 14/02/77 (Letras, en Vitória da Conquista), y por la Portaria Ministerial nº 37, del 09/02/84 (Ciencias y Letras, en Jequié).

Recién en 1980 se empezó a hablar de universidad, cuando, por la Ley nº 3.799, del 23/05, el Poder Ejecutivo instituyó una Fundación para “crear y mantener una universidad en el Sudoeste del Estado”. La Fundación Educacional do Sudoeste fue creada por el Decreto nº 27.450, del 12/08/80, con el objetivo de “implantar y mantener una universidad en el Sudoeste, incorporando a su patrimonio los bienes y derechos pertenecientes a las Facultades existentes en Vitória da Conquista y Jequié”.

En 1980, a través de la Ley Delegada nº 12, del 30/12/80, se extingue la Fundación Educacional do Sudoeste como entidad mantenedora de la Universidad, y se crea la Autarquía Universidade do Sudoeste. El Reglamento de Implementación de dicha Universidad fue aprobado el 25/08/81, por el Decreto nº 28.169, incorporándose a ella las Facultades de Formación de Profesores, la Facultad de Administración y otras unidades que fueran creadas y a ella vinculadas.

Con la constitución de la Autarquía, también se implantaron las Escuelas de Agronomía, en Vitória da Conquista; de Zootecnia, en Itapetinga; y de Enfermería, en Jequié.

A comienzos de 1984, a partir de un convenio entre la Uesb y la Fundação de Apoio à Pesquisa e Extensão (Fapex), y bajo la coordinación del Centro de Estudios Interdisciplinarios para el Sector Público (ISP), de la Universidad Federal de Bahía, se elaboró la “Carta Consulta”. Tras dos años de trabajo, este documento fue entregado al Consejo Estatal de Educación para autorizar el funcionamiento de la Uesb como un sistema multicampus, vinculado a la Secretaría de Educación y Cultura del Estado.

En su dictamen CEE nº 119/87, el Consejo opinó favorablemente y, a partir de este dictamen, el Gobierno Federal emitió el Decreto nº 94.250, del 22/04/87, autorizando el funcionamiento de la Universidad. Su credenciamiento se concretó en 1998, por medio del Decreto nº 7.344, del 27/05/98, publicado en el Diario Oficial del Estado de Bahía el 28/05/98.

En 2003, se envió al Consejo Estatal de Educación el proceso de Recredenciamiento. En 2006, mediante el Decreto nº 9.996, del 02 de mayo de 2006, la Uesb fue recredenciada por un período de ocho años.

En 2016, mediante el Decreto nº 16.825, del 04 de julio de 2016, publicado en el DOE del 05.07.2016, la Uesb fue nuevamente recredenciada por un período de ocho años. De este modo, la Universidad mantiene su regularidad y ratifica su calidad en la estructura educativa, en sus tres campus, así como su papel en la mejora y el desarrollo regional por medio de la enseñanza, la investigación y la extensión.