Presentación

La Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia (Uesb) cumplió 40 años en 2020 y es, actualmente, una de las principales responsables de la difusión del conocimiento y de la formación de profesionales en el interior de Bahía y el norte de Minas Gerais, siendo una de las principales referencias en Educación Superior del norte y noreste de Brasil. Además de ofrecer decenas de cursos de grado presenciales y semipresenciales, la Uesb también permite el acceso a programas de posgrado, como especializaciones, maestrías y doctorados, con calidad reconocida en todo el país.

La Institución ofrece cursos que buscan atender las demandas sociales en relación con la enseñanza de grado. Anualmente, más de tres mil vacantes, distribuidas en 47 cursos de grado, en Itapetinga, Jequié y Vitória da Conquista, son ofrecidas por la Uesb. La mitad de las vacantes se ofrece mediante el proceso selectivo propio de la Institución. La otra mitad está disponible a través del Sistema de Selección Unificada (Sisu), del Gobierno Federal, que tiene en cuenta el rendimiento de los estudiantes en el Examen Nacional de Enseñanza Media (Enem).

Cada semestre, la Universidad gradúa a cientos de profesionales de nivel superior, investigadores y docentes en las más variadas áreas del conocimiento. Las licenciaturas de la Uesb abarcan casi todas las áreas para la formación de profesores de la Educación Básica y atienden a todas las áreas del conocimiento a través de los cursos de bachillerato: Humanidades y Artes; Ciencias Sociales, Negocios y Derecho; Ciencias, Matemáticas e Informática; Ingeniería, Producción y Construcción; Agricultura y Veterinaria; y Salud y Bienestar Social.

En los últimos años, la Universidad ha trabajado para consolidarse también en el ámbito de la Posgraduación. La Uesb amplió el número de Programas de Posgrado stricto sensu: actualmente, la Institución ofrece 24 cursos de Maestría y 11 de Doctorado. Además, ofrece cursos de Posgrado lato sensu. En la última década, se ofrecieron más de 60 especializaciones.

Cumpliendo con su papel de ser un espacio de producción de conocimiento, las acciones relacionadas con la innovación y la investigación científica han crecido dentro de la Universidad, con la implantación de una política de incentivo a ideas innovadoras. En esta misma línea, se encuentra la política de movilidad estudiantil, que ha incentivado a muchos alumnos a buscar nuevas experiencias académicas en otras instituciones, principalmente del exterior.

Con miras al desarrollo social, la Universidad ha fortalecido las actividades de extensión, alcanzando, en los últimos años, a más de un millón de personas. A través de la interacción con la comunidad, la Uesb difunde conocimiento y permite una formación humanizada a sus estudiantes. La Institución también cuenta con políticas relacionadas con el acceso, la inclusión y la permanencia estudiantil. Se destacan: el Sistema de Cupos, el Programa de Asistencia Estudiantil y la Atención Educativa Especializada.

Para atender mejor a la comunidad académica, la UESB ha ampliado su infraestructura, con el aumento de nuevos espacios y edificaciones. Con un área de 1.110.543,21 m², la Universidad cuenta con una estructura organizada en más de 70 sectores académicos, 166 aulas y 218 laboratorios. Con el objetivo de ofrecer mejores condiciones para que la enseñanza y el aprendizaje se desarrollen plenamente, las aulas cuentan con pizarras de vidrio, internet libre, equipos multimedia y aire acondicionado.

La cualificación del cuerpo técnico-administrativo y del cuerpo docente es otro gran destaque de la UESB. Profesionales capacitados contribuyen a que la Universidad sea reconocida a nivel nacional. Indicadores como el Índice General de Cursos (IGC), que sitúa a la UESB entre las mejores Instituciones de Educación Superior del país, son una importante prueba de ello. Desde 2014, la UESB mantiene el concepto 4, lo que demuestra la calidad de la enseñanza ofrecida por la Institución, tanto en el grado como en el posgrado.